Separarse de un adicto a las drogas

Separarse de una persona que sufra adicción a las drogas es muy duro y requiere la preceptiva intervención de un abogado y a ser posible también la de un psicólogo que pueda ayudar y apoyar emocional y sentimentalmente a ambos miembros de la pareja.

El mayor problema que suele existir desde el principio es que los adictos a las drogas no suelen aceptar que tienen un problema o aceptándolo no admiten ser tratados en un centro especializado para superar su adicción. En defecto de tratamiento, una persona adicta a las drogas estará tan sumamente descontrolado que no será aquella persona con la que en su día se decidió compartir una pareja, matrimonio o familia, sino que estará muy afectado por el consumo de sustancias estupefacientes.

Una persona adicta a las drogas puede ser un foco de conflictos, no sólo en el seno de la familia o pareja, sino también en sus demás relaciones:

  • Familia de origen.
  • Trabajo.
  • Amigos.
  • Vecinos.

En ocasiones cuando la persona adicta no cambia la pareja o matrimonio llega a la separación o divorcio. Hay que tratar de prevenirlo, pero en los casos en los que la adicción es grave o prolongada en el tiempo, es inevitable. En ese caso se debe de ser consciente de que el divorcio de una persona enferma necesita una sensibilidad especial, pues no podemos culpar de los actos directamente, sino que suelen ser a consecuencia de las sustancias o drogas a las que se tiene adicción o dependencia.

Separarse de un adicto a las drogas

¿Un drogadicto puede cambiar por amor?

Toda persona siempre puede cambiar. El instinto de superación y supervivencia natural del ser humano nos dota de una gran capacidad de cambio y mejora. El mejor motor para que una persona que sufre adicción a las drogas pueda cambiar indiscutiblemente es el amor.

  • El amor propio.
  • El amor por su pareja.
  • El amor de personas queridas y allegados: Hijos, padres, amigos… etc.

Conviene destacar que la manera correcta de nombrar a una persona que por desgracia tiene adicción y dependencia a las drogas es adicto a las drogas, no drogadicto. Al igual que una persona con discapacidad no debería de llamarse discapatitado o una persona con cancer no debería de llamarse canceroso.

El aliciente para superar una adicción puede ser la preocupación que provoca en las personas de su alrededor y sus ganas de salir a delante y volver a ser una persona sin dependencia a ningún tipo de sustancia.

En ocasiones el hijo puede ser el apoyo para salir de la adicción o una gran preocupación por considerar que el consumo de estupefacientes y frogas puede suponer un peligro para nuestros niños. En ocasiones en separaciones complicadas los progenitores indican, no quiero hablar con mi ex pero tenemos un hijo, precisamente cuando existe una adicción por parte de uno de los progenitores, se debe de reforzar al máximo la comunicación para tener la situación lo más controlada posible y así poder tomar las medidas oportunas.

Cómo se siente la pareja de un adicto:

La pareja de un adicto a las drogas y sustancias estupefacientes se puede sentir tan impotente y frustrada que sienta que toda su vida pende y está en peligro por la adicción de la pareja.

Un adicto también sufre y hay que entenderlo pues lo que hace no es por su intención o voluntad, sino por la presión y sometimiento que padece de su adicción y drogodependencia.

Una persona que no lo ha sentido no lo puede percibir con la dureza que tiene, al igual que la pareja que por naturaleza suele ser la persona que al compartir la relación de amor y confianza suele ser el apoyo, pero también sufre con la adicción.

Una persona adicta se transforma en otra y la pareja tiene la difícil decisión de apoyarle o separarse.

Tomar la decisión de divorciarse de un adicto es muy dura, especialmente si existen hijos menores. Antes de divorciarse lee esto y sopesa bien la decisión, busca ayuda y déjate ayudar por los profesionales adecuados.

4 comentarios sobre “Separarse de un adicto a las drogas

  1. Mi pareja es adicta no tenemos los suficientes recursos para pagar un tto de esa índole esto nos está afectando como pareja y el entorno familiar quisiera saber que hacer , el lleva muchos años en la adicción , a ido ,a centros de rehabilitación pero no por mucho tiempo y cuando sale a la calle por decirlo de alguna manera vuelve y recae

    1. Buenos días

      Su caso es muy difícil. Toda adicción prolongada es muy complicado de superar. Si ya ha entrado en centros es la mejor solución de todas, pues se puede salir de las adicciones pero no es nada fácil. Al tener el apoyo de usted, su pareja tiene mucha suerte y un motivo muy importante por hacer el esfuerzo de superarlo, pero al ser adultos no se le puede obligar y lo que suele pasar es que no se quieren internar o que al tiempo de estar internados piden salir pues no se les puede obligar.

      Jurídicamente no hay una solución salvo la incapacitación en casos muy muy graves o los internamientos involuntarios en casos en los que en el contexto de una crisis no se rige a si mismo, pero los internamientos involuntarios no suelen tener una solución real, pues son estrictamente temporales y la única solución es el internamiento voluntario en centros de desintoxicación y la ayuda de todo tipo de tratar de superarlo.

      Su situación puede ser desesperante y preocupante, pero querer ayudar a su pareja a superarlo dice mucho de usted y de la relación sentimental que tienen. Ojalá que lo consiga mucho ánimo y fuerza que no es fácil pero sí que se puede.

  2. Hola yo sufrí de violencia sicológica por parte de mi marido adicto trate de ayudarlo mucho tiempo pero nunca quizo salir e decido separarme es muy difícil tenemos hijos pero yo termine con una depresión horrible de la cual estoy en tratamiento es muy doloroso pero tengo fe que yo y mi hijo saldremos adelante.

    1. Buenos días

      La situación que está vivie4ndo es de las más complicadas que puede existir en una familia. En una familia con un hijo y un padre adicto pueden existir un sin fin de situaciones disfuncionales y conflictivas.

      Si ya ha hecho todo lo posible por ayudarle y no ha sido posible y ha tomado la decisión de divorciarse, no hay que descartar que se pueda gestionar de mutuo acuerdo. Puede consultar abogados de divorcio express pues las consultas son gratuitas y podemos mediar a ver si el acuerdo fuera posible o cuanto menos acercar posturas y ver en qué pudiera haber divergencia.

      Le mandamos todo nuestro apoyo y comprensión mucha fuerza y si podemos resolver cualquier duda o dar cualquier consejo cuente con nosotros. Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *