Agencias de colaboraciones con marcas de influencers de Instagram

Cada vez tienen más peso las agencias de colaboraciones con marcas para influencers de Instagram. Se calcula que una buena agencia puede llegar a potenciar un perfil de redes sociales hasta 100 veces más de lo que lo haría sin dicho apoyo.

¿Por qué?

Sencillamente por tener contacto directo con las marcas y acceso a las mejores promociones que las principales marcas entregan de manera muy concreta y con una serie de requisitos. Siempre habrá un nanoinfluencer, microinfluencer o macroinfluencer con el que pueda colaborar.

Existen muchos perfiles de influencers al igual que existen muchas agencias y marcas. El futuro de la publicidad pasará a estar cada vez más en manos de las agencias de influencers pues serán las que probablemente gestionen las mejores campañas de publicidad con la ventaja de poder enfocar de manera específica el destino de y resultados proyectados.

Agencias de colaboraciones con marcas de influencers de Instagram

La televisión o radio son medios de publicidad tradicionales en los que de toda la vida las marcas se han promocionado de manera exitosa. ¿Por qué? Por no haber internet y cuando lo ha habido tener un alcance de repercusión limitado.

Ahora con el boom de las redes sociales ya no es tan noticiable cuestiones esenciales por medios de comunicación tradicionales, sino que cada vez más personas se informan por medio de canales de internet, ya sea canales de pago o redes sociales.

Por ello, la televisión cada vez más pasará a ser un elemento de conexión a internet y ver contenido en la red, que para seguir viendo el formato de televisión tradicional.

Por eso cada vez más niños y adolescentes contestan a la típica pregunta infantil de.

¿Qué quieres ser de mayor?

Influencer

Pero ser influencer no es un camino fácil ni exento de esfuerzo y sacrificio. ¿Cuántos seguidores se necesitan para ser influencer? A partir de mil ya se puede considerar mini influencer, pero no es hasta los 10.000 hasta cuando empieza a tenerse realmente en cuenta y con entidad como influencer.

¿Qué son los influencers? La ilusión profesional de cada vez más personas.

La economía de los hogares y empresas españolas al límite en 2023

Las economías de los hogares y pequeñas empresas en 2023 estará tan al límite que un gran porcentaje de estas pueden resentirse y acabar en la ruina.

El aumento de los costes e inflación en España hace que la mayoría de sectores sufran el envite de la crisis de 2022 que todo apunta a que persistirá 2023. Las empresas más fuertes se supone que podrán hacer frente a las mismas, ya sea gracias a su colchón de fondo de previsión o con un proyecto de financiación.

En cambio un autónomo o Pyme lo que tiene por delante es que hacer frente sacrificando sus propios medios de vida, que en muchos casos es comprometiendo y endeudando su propia casa y propiedades familiares.

Las empresas suelen aguantar, fusionarse, adaptarse… etc pero para un autónomo que tiene un pequeño negocio y se complica su previsión económica, puede ser la diferencia entre mantener un negocio viable o tener que cerrar.

La noticia a día de hoy, como se suele decir, es «que vienen curvas» para los hogares, autónomos y pequeñas empresas que de no tener la capacidad de resistir, podrán acabando por cerrar y llegando a la ruina de muchas de ellas.

Previsión económica de hogares y pequeñas empresas para 2023

Por ello debemos de incentivar el consumo en pequeñas superficies, autónomos, comerciantes y pymes, para que el dinero circule entre los más débiles que serán los que más lo necesitan.

Juntos podremos superar la crisis originada a raíz de la guerra de Ucrania, pero el problema es el coste que tendrá en hogares y familias que podrán pasarlo tan mal que puedan comprometer su presente y hasta su futuro, pues un error recurrente en España es aguantar todo lo posible, lo que en ocasiones hace que la pérdida sea aún mayor por haber hipotecado nuestro futuro y las propiedades que eran la herencia de nuestros hijos.

Medidas políticas para 2023 noticia de previsión de divorcios del año nuevo

¿Cómo afectarán las medidas políticas de 2022 en 2023? Es noticia la previsión de Abogados Cebrián en relación a la previsión de evolución de los procesos de separación o divorcio de nuevo año.

Teniendo en cuenta los datos de finales del año 2022, este 2023 aumentará el número de familias que quieren divorciarse, pero se verán reducidos los divorcios. A pesar de que muchos matrimonios necesitarán divorciarse, no todos podrán hacerlo por no poder cesar la convivencia y costear vidas por separado. Todo esto se deriva de la inflación y problemas económicos que se prevén para este nuevo año.

Las dificultades económicas previsiblemente instaurarán una preocupación en las familias. Pueden ser muchas las familias que lo pasen mal por cuestiones económicas y que no aguanten la presión.

De igual manera por las dificultades económicas, muchas familias no podrán separarse pues no ser viable terminar la convivencia por no poder pagar vidas por separado. Si ya va a ser complicado llegar a fin de mes estando juntos con el ahorro que ello supone, el divorcio no va a ser viable para una gran parte de las familias.

Personas que a pesar de tener trabajo pueden pasar a estar en riesgo de exclusión social por el mero hecho de estar divorciados, lo que puede llevar a muchos matrimonios que necesitan divorciarse a mantener una convivencia tensa e insana que no quieren, pero llegar a final de mes. La otra opción, sería divorciarse a sabiendas de que sus gastos pueden ser mayores a sus ingresos. Además, cuanto mayores sean las responsabilidades familiares, más complicado será todo: Con hijos, hipotecas, préstamos… etc.

Según un informe del CGPJ, el tercer trimestre de 2023 los divorcios han bajado un 3,1 por ciento y previsiblemente el último trimestre de 2022 la tendencia seguirá en la misma dirección

Posible evolución de divorcios en 2023

¿Qué ocurrirá en España con los divorcios en 2023?

Son noticia las últimas medidas del Gobierno España. Según todo apunta, ayudarán a las familias, pero no lo suficiente.

·   En relación a la vivienda: Aumentarán las letras de las hipotecas y los hogares que tengan alquilarse una casa se enfrentaran a precios prohibitivos.

·     Respecto de alimentación y cesta de la compra: Aunque se hayan tomado medidas estas no son suficientes y es algo que se ha demostrado a lo largo del 2022 con una subida de la inflación histórica con subida del IPC de mas del 10%.

·   En lo que se refiere a suministros y gasóleos y combustibles: Serán un gran número de hogares los que en invierno no podrán encender la calefacción tanto como les gustaría o necesitarian.

Una vez más, los más perjudicados son los más débiles, pues una familia media en España ha reducido su calidad de vida hasta tal punto de que quedarse en el paro para uno de los miembros o reducir sus ingresos, o poder hacer frente a gastos imprevistos harán que no salgan las cuentas.

Aumentará la morosidad y el drama de las familias pues muchas pueden estar al límite en todos los sentidos. Además los problemas de salud mental en ocasiones se desarrollan más cuanto más desesperación padecen las personas, apuntando todo a que esto desgraciadamente ocurrirá.

Cada vez llegan a los despachos de abogados familias que quieren separarse en las que por no salir las cuentas, no hay una regulación viable pues no pueden asumir los costes de vida por separado. Esto es muy grave. Una mala convivencia es un muy mal ejemplo para los hijos y puede hacer un daño irreparable en la autoestima y salud mental de las personas.

Se prevé un año 2023 muy duro para las familias, pero lo más importante es rebajar la tensión en todas las relaciones. Se pueden prevenir muchas de las rupturas, pues los motivos de separación van a dejar de ser internos para ser, en muchos casos, por estrecheces económicas. Además, de ser necesario el divorcio, ahora más que nunca, mejor amistoso.

Suspensión de desahucios y lanzamientos en 2023

El Gobierno ha decretado la ampliación de la suspensión de los procesos de desahucios y lanzamientos de las familias vulnerables durante todo el 2023.

Se trató en su día de una medida muy limitada en el tiempo derivada de la crisis económica que afectaba a las familias derivada de la Covid 19.

Fue noticia que se paralizaran por un tiempo limitado, pero se ha ido ampliando sucesivamente hasta que pocos días antes de que acabe 2022, el Gobierno ha ampliado todo el año natural de 2023. A dicho efecto se debe de tener en cuenta que las elecciones nacionales de la Política en España justamente está previsto que se efectúen a finales de 2023.

Es una medida muy necesaria para muchas familias que están en riesgo de exclusión social y son especialmente vulnerables. Pero por desgracia no todas las personas están utilizando adecuadamente dicho derecho, pues en la vulnerabilidad están entrando casos de personas realmente vulnerables y otras que no siéndolo, cumplen los requisitos y por tanto obtienen la beneficio de mantener su alquiler a pesar de haber podido expirar el plazo o estar en situación de impago.

Se trata de una medida en la que los que pierden son a todas luces los propietarios que tienen la gran limitación de no poder aplicar sus derechos, lo que tal vez si lo hubieran sabido al tiempo de alquilar su vivienda no lo hubieran hecho.

Existe previsión de medidas equilibradoras para el propietario, pero que desde nuestro punto de vista no se hacen efectivas de la manera que sería necesario. La seguridad jurídica en España se ve afectada por la inseguridad de que durante una relación contractual cambien las normas aplicables matizando y alternado los derechos y obligaciones tenidas en cuenta antes de tomar la decisión, detalles y condiciones.