Averiguación mediante punto neutro judicial:
En los procesos judiciales se puede solicitar la averiguación mediante el denominado PUNTO NEUTRO JUDICIAL de determinados datos necesarios para la correcta tramitación del proceso, pudiendo ser principalmente datos personales necesarios para la notificación de la demanda (direcciones postales de residencia, laborales.. etc), así como datos patrimoniales tales como bienes inmuebles, cuentas bancarias con indicación expresa de su saldo corriente, sociedades mercantiles, vehículos… etc.
La averiguación de datos por medio del punto neutro judicial es muy útil no sólo en procesos matrimoniales tales como divorcios y separaciones como en otros.
Por ejemplo es muy útil en el caso de notificaciones a morosos en reclamaciones de cantidades adeudadas.
La solicitud se hacer mediante escrito de abogado y procurador dirigido al Juzgado, sin que suponga ningún coste ni un especial retraso, pues dependerá de la agilidad del funcionario que tramite el proceso, pues desde la solicitud no debería tardar más de una semana.
Para cualquier duda puede consultar a nuestro despacho o en la web de abogados dedicada a reclamaciones judiciales económicas de todo tipo en Madrid.

Buenos días. Estoy en proceso de divorcio y creo que mi aún esposa va a intentar sacar tajada pidiéndome una pensión compensatoria más que excesiva. Me gustaria saber si se podría hacer una investigacion patrimonial sobre ella, pues me consta que recibió en herencia una gran suma de dinero, la cual ha ocultado en todo momento.
Quedo en espera de sus noticias. Gracias.
Buenos días:
Es conveniente solicitar en este tipo de procesos investigación patrimonial que sea realiza mediante el punto neutro judicial, o tiene coste para la parte que lo solicita y lo obtiene el Letrado de la Administración de Justicia. Lo recomendable es pedirlo anticipadamente, pero de no haberlo hecho, el momento procesal oportuno es el mismo acto del juicio de divorcio para que procedan a la obtención en ese mismo acto. Gracias un saludo